Receta hecha en el taller de GadgetCuina el 07/2014
Xavi Gener. Cociner@ de Gadgets&Cuina
    								
                                                                                                Ingredientes
Ingredientes aproximados para 4 personas:
- 400 g arroz bomba
 - Agua mineral
 - 3 muslos de pollo con hueso y piel cortados a trozos regulares (entre 4-5 cm)
 - Medio conejo cortado a trozos regulares (4-5 cm)
 - 300 g de costilla de cerdo cortada en trozos
 - 150 g de judía verde
 - 150 g de judía garrofón
 - 150 g de caracoles (opcional)
 - 4 alcachofas
 - 150 g de tomate triturado
 - 1 c.c de pimentón dulce
 - 12 hebras de azafrán
 - 1 hoja laurel
 - 1 hoja romero
 - 70 ml aceite
 
La receta paso a paso
Seguramente hay tantas maneras de hacer la paella como cocineros existen, en esta receta tan sólo pretendemos presentar una versión base de la clásica paella valenciana.
- En una paellera valenciana añadir el aceite y calentar.
 - Añadir las carnes cortadas, salar y dorar (este proceso de dorado es clave, hay que conseguir dorar sin quemar, no girar constantemente, dejar dorar un lado y dar la vuelta). Este proceso de dorado de las carnes se puede alargar hasta unos 30 minutos con el adecuado control del cocinero.
 - Añadir el ajo cortado ciselé, el laurel y el romero. Desarrollar aroma.
 - Añadir las verduras (excepto judía garrafón) y dorar ligeramente.
 - Añadir el pimentón rehogar con cuidado y acto seguido incorporar el tomate. Cocer hasta evaporar.
 - Mojar con agua a cubrir.
 - Incorporar las judías garrafón y los caracoles (engañados previamente).
 - Cocer durante 30 minutos mínimo.
 - Corregir de agua para que nos quede una proporción aproximada de 3 partes de agua por parte de arroz bomba (en este caso 1,2 litros para 400 g arroz bomba).
 - Llevar a ebullición y añadir el azafrán tostado (proceso delicado que suele hacerse envuelto en papel de plata sobre las asas de la paellera valenciana para evitar sobre-quemarlo).
 - Añadir el arroz y cocer unos 15-17 minutos, primero a fuego fuerte y luego a fuego lento.
 - Dejar reposar tapado con paño de cocina (se puede acabar con un toque de horno).
 - Mezclar bien los ingredientes y servir